Comprensión de la RSE para la planificación y el mejoramiento integral

¿Cómo aplica las empresas del Perú la sostenibilidad en su Cadena de Valor?

Las empresas en Perú aplican la sostenibilidad en su cadena de valor adoptando una visión integral de la RSE que aborda aspectos económicos, ambientales y sociales para lograr un desarrollo equilibrado y sostenible. Esto implica la consideración de las expectativas de todas las partes interesadas y el compromiso con un futuro más sostenible.



¿Cuáles son los beneficios al implementar la RSE?

Los beneficios de las prácticas socialmente responsables se pueden agrupar en tres grande ventajas: el mejoramiento del desempeño financiero, la reducción de los costos operativos de las empresas y la mejora de la imagen de marca y la reputación de la empresa.

1. El mejoramiento del desempeño financiero

El vínculo entre responsabilidad social y éxito financiero es tema de debate constante entre empresarios y académicos, investigando cómo la RSE afecta el desempeño económico de las empresas.

2. La reducción de costos operativos

Las empresas pueden ahorrar mucho dinero y ser más productivas mediante iniciativas relacionadas con el medio ambiente y el bienestar laboral. Por ejemplo, cuando tomamos medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, también estamos mejorando la eficiencia energética, lo que disminuye nuestros gastos. Además, cuando implementamos programas de reciclaje, no solo reducimos los costos de eliminación de desechos, sino que también obtenemos ingresos vendiendo materiales reciclados. En el ámbito de recursos humanos, cuando ofrecemos programas que equilibran la vida personal y laboral, esto ayuda a reducir el ausentismo y a retener a nuestros empleados, lo que ahorra dinero en producción, costos de contratación y, además, atrae a profesionales altamente cualificados.

3. Mejora de la imagen de marca y de la reputación de la empresa

A menudo, las personas se sienten atraídas por marcas y empresas que tienen una sólida reputación en temas de responsabilidad social empresarial. Las empresas líderes suelen recibir atención en los medios y son recomendadas a inversores interesados en empresas responsables.


¿Qué prioridades corporativas se dan en la aplicación de la RSE en las empresas del Perú?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) comprende aquellas acciones corporativas que responden a las expectativas sociales sobre la buena ciudadanía corporativa. Estas acciones incluyen el involucramiento activo de las empresas en actividades o programas que promueven el bienestar social y mejoran la calidad de vida de la población. La diferencia entre las responsabilidades éticas y filantrópicas está en que las responsabilidades éticas surgen porque la empresa quiere cumplir con las normas éticas de la sociedad, mientras que las responsabilidades filantrópicas no son una norma esperada en un sentido ético o moral, sino que representan más bien una actividad voluntaria por parte de las empresas, aunque siempre existe la expectativa social de que estas las sigan





Comentarios

Entradas populares de este blog

Etica en las organizacion